Regresar al inicioMicroturbinas

Ahorro de energía

Estrategias industriales para reducir costos y mejorar la eficiencia operativa

Publicado el 10 de noviembre de 2025

1 min read

El ahorro de energía en la industria ya no es solo una buena práctica: es un factor estratégico de competitividad. Las empresas que controlan sus consumos pueden producir más con menos recursos, reducen costos operativos y mejoran su perfil ambiental frente a clientes, autoridades y cadenas de valor.


Principales áreas de oportunidad en la industria

En la mayoría de las plantas industriales aparecen patrones similares de desperdicio energético:

  • Equipos sobredimensionados o envejecidos (motores, calderas, enfriadoras, compresores de aire).
  • Operación fuera de los horarios óptimos, con equipos encendidos sin carga real.
  • Pérdidas térmicas por aislamiento deficiente en líneas de vapor, aceite térmico o agua caliente.
  • Sistemas de aire comprimido con fugas y presiones más altas de las necesarias.
  • Iluminación ineficiente (tecnologías antiguas, mala distribución, encendidos innecesarios).
  • Falta de monitoreo: no se mide, por lo tanto no se controla.

Cada uno de estos puntos es una oportunidad directa de ahorro con retornos de inversión generalmente cortos.


Beneficios de una estrategia formal de ahorro energético

Cuando el ahorro de energía se aborda con metodología, los beneficios son acumulativos:

  • Reducción de costos operativos (menos consumo de electricidad, combustibles y mantenimiento correctivo).
  • Mayor confiabilidad y vida útil de los equipos al operar en sus rangos óptimos.
  • Cumplimiento de normativas y metas ESG (ambientales, sociales y de gobernanza).
  • Mejor planeación de inversiones: se priorizan proyectos con impacto medible.
  • Imagen sólida frente a clientes y corporativos, al demostrar gestión responsable de recursos.

¿Cómo puede ayudar DTC?

DTC Energy Solutions acompaña a las empresas desde el diagnóstico hasta la implementación:

  • Analiza perfiles de carga eléctrica y térmica para entender cómo se consume la energía realmente.
  • Propone medidas de bajo costo (ajustes operativos, programación de horarios, mejoras de control).
  • Diseña proyectos de modernización y automatización, seleccionando tecnologías adecuadas para cada proceso.
  • Integra soluciones como cogeneración, recuperación de calor y monitoreo continuo, alineadas a los objetivos de producción.

No se trata solo de “gastar menos”, sino de hacer que cada kWh trabajé mejor para la planta.

Consulta de Proyecto de Cogeneración

Por favor, llene el siguiente formulario para brindarnos más información acerca de su proyecto...